Por Roberto A. Paneque Fonseca
#RobertoAPaneque
Los carros o coches o vehículos de la renta para turistas son los que tienen prioridad en la gasolineras.
En algunas ciudades como La Habana, por ejemplo, puedes repostar diariamente 40 L exclusivamente y sólo en la gasolinera ubicada en la calle 41 esquina 33, en el barrio de la Sierra de Playa.
El camión con la gasolina surte una vez al día y debes hacer la cola, que normalmente para carros de turismo se demora alrededor de una hora
No te alteres si ves que muchos coches están entrando por delante de ti y en tus narices para repostar, porque son los carros de turismo que van a ser alquilados a clientes y que tienen prioridad.
Si sales fuera de La Habana, la única gasolinera que tienes disponible para el turismo es la del intermitente de Guanabo, y te habilitan solamente con 10 litros y la cola también demora alrededor de una hora.
En otras ciudades te ponen 10 litros por día, en otras cinco litros diarios y en muchas te encuentras la gasolineras vacías, una tras de la otra, con todos los conos rojos puestos alrededor de los surtidores.
En 42 y 33 yo tuve suerte que no estuve ni una hora en esa cola y logré echar 40 L por $1.200 CUP. Luego en el intermitente Guanabo eché 10 l más.
CERO GASOLINA EN LA AUTOPISTA NACIONAL
En Varadero no encontré ni una gota de gasolina en la única gasolinera habilitada para el turismo, que era de la calle 17 con la Isla del Sur.
Después, en Jaguey Grande, ni una gota en ninguna de las cuatro gasolineras del pueblo, ni tampoco en el Oro Negro de la carretera.
Los dos conejitos de la autopista que te encuentras desde La Habana hasta Las Villas, sin una gota de gasolina.
Por ahí para allá, cero gasolina en las estaciones de la Autopista Nacional en Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
Llegué a Camagüey ya con el foco encendido de reserva y logré echar 20 litros porque me la cedió un familiar.
En Las Tunas sólo eché 5 litros que estaban dando a los turs y de ahí tiré hasta Bayamo
No pude visitar ni Santiago de Cuba ni Guantánamo porque no podía arriesgarme.
En Bayamo cada día de la estancia de cuatro, pude echar 10 litros, así que llené el tanque y con un tanquecito de repuesto con 10 litros regresé desde Bayamo hacia La Habana.
MERCADO NEGRO
En el mercado negro los precios de la gasolina van variando desde La Habana hasta Oriente.
Te puedes encontrar el litro a $500 pesos CUP, otros $680 pesos el litro e incluso en algunos lugares hasta en $1,300 pesos el litro.
Por suerte, estos coches de turismo gastan poco y les asiste la suerte de tener prioridad en el reabastecimiento. Un KIA hace 16 km con 1 litro.
Es decir la tirada desde La Habana hasta Bayamo, que son unos 800 km, se hace con el tanque lleno (40 l) y luego 10 l más.
COLAS DE LOS PARTICULARES
Las colas de los particulares, al menos en la ciudad de La Habana, rondan los 5,000 carros por gasolinera.
Lo que sucede es que se han organizado, tanto clientes como trabajadores de las gasolineras, creando grupos en las redes sociales.
De esta manera, los chóferes se van apuntando en la cola, dando su carnet de identidad y la matrícula de su coche.
Diariamente y a través de esos grupos, se le informa a los inscritos que, por ejemplo, el viernes en la mañana sobre las 10 va a entrar el camión cisterna con la gasolina.
Así, les instan a venir a ocupar un puesto en la cola, los que tienen por ejemplo desde el número 2,000 hasta 2,100.
De esta manera, los choferes van llegando y en orden de llegada ya se quedan ahí y saben que tienen garantizada la gasolina, que pueden ser 20 o 30 litros o lo que les den.
Hay choferes lógicamente que han marcado en cuatro colas virtuales y van echando poco a poco en una y en la otra, hasta que llenan el tanque.
Luego viene la titánica tarea de ahorrar ese combustible, aunque algunos como siempre hacen las colas, cogen la gasolina y luego la revenden a $500 pesos el litro, o a $680 pesos el litro o a $1,200 pesos el litro.
En síntesis, esta es la que hay en Cuba actualmente con el tema del combustible y especialmente con la gasolina.
Quienes tuvieron la suerte de hacerse de carritos eléctricos y de triciclos eléctricos pues andan silenciosos de un lado a otro y no se enteran de la crisis de la gasolina.
#RobertoAPaneque
Fotos tomadas de la Internet






Debe estar conectado para enviar un comentario.