Archivo mensual: agosto 2014
Ana Belén Montes: La espía FMC 25037-016
“Obedecí a mi conciencia más que obedecer a la ley”
La espía FMC 25037-016
Martes 16 de octubre de 2012, por
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français] [italiano]
Su padre, de origen puertorriqueño, era médico del ejército estadounidense acantonado en la ex Alemania occidental. Por eso ella nació allá. En 1979, a los 22 años, la Universidad de Virginia le concedió una licenciatura en relaciones internacionales. Posteriormente logró una maestría.
En 1985 fue acogida en la Agencia de Inteligencia del Pentágono (Defense Intelligence Agency, DIA). Por sus capacidades fue enviada a la base aérea de Bolling, en Washington, donde trabajó como especialista en investigación de inteligencia. En 1992 pasó al Pentágono como Analista. Con un cargo ficticio, durante un tiempo fue ubicada en la representación diplomática en La Habana para que “estudiara” a los militares cubanos. En 1998 la DIA la envió de nuevo a la Isla para que “observara” el desarrollo de la visita del Papa Juan Pablo II.
Además de poseer un rostro dulce, sonrisa perenne y buenos modales, era sumamente discreta. Mientras vivía sola en un sencillo apartamento al norte de la capital estadounidense, escaló hasta llegar a ser analista de primera categoría en el Pentágono (senior analyst), especializada en Cuba. Tuvo acceso a prácticamente a todo lo que la comunidad de inteligencia recogía sobre la isla. Sabía lo que el Departamento de Defensa conocía en relación a las actividades militares cubanas. Por su rango era miembro del súper secreto “grupo de trabajo interagencias sobre Cuba”’, que reúne a los principales analistas de las agencias federales, como la Agencia Central de Inteligencia, CIA, y de la misma Casa Blanca y el Departamento de Estado.
Ana Belén Montes fue arrestada el 21 de septiembre de 2001.Una corte Federal la acusó de “conspiración para cometer espionaje”, y de entregarle a Cuba «información clasificada para que pudiera defenderse». En varias ocasiones había pasado con éxito la prueba del detector de mentiras. Su detención provocó un profundo impacto en la comunidad de inteligencia de Estados Unidos. Era la espía de mayor rango en la historia de Estados Unidos. “Una de las joyas de nuestra corona’’, dijo un general de la DIA.
Hace diez años, el 16 de octubre de 2002 fue sentenciada a 25 años, librándose por un pelo de la condena a muerte. Está encerrada en la prisión del Federal Medical Center, FMC, que se encuentra ubicada dentro de las instalaciones de la base aeronaval Fort Worth, Texas, un centro destinado a mujeres delincuentes con problemas psíquicos. Está sujeta a un extremo régimen de aislamiento: Solo puede recibir las visitas de su padre y hermanos; no puede relacionarse con ninguna detenida; no puede hablar por teléfono, ni recibir periódicos, ni ver televisión; nadie puede indagar por su salud. Solo existe como la prisionera FMC 25037-016.
Antes de escuchar la sentencia leyó un breve texto donde expresó frases como estas: “Yo me involucré en la actividad que me ha traído aquí porque obedecí a mi conciencia más que obedecer a la ley. Yo considero que la política de nuestro gobierno hacia Cuba es cruel e injusta, profundamente inamistosa, por eso me consideré moralmente obligada de ayudar a la isla a defenderse de nuestros esfuerzos de imponer en ella nuestros valores y nuestro sistema político […] Nosotros hemos hecho gala de intolerancia y desprecio hacia Cuba durante las últimas cuatro décadas. Nosotros nunca hemos respetado el derecho de Cuba a definir su propio destino, sus propios ideales de igualdad y justicia […] Yo solamente puedo decir que hice lo que consideré más adecuado para contrarrestar una gran injusticia.” *
* Leer toda su declaración en: http://www.rebelion.org/noticia.php…
Ana Belén Montes, 25 años de prisión en EE.UU. por espionaje a favor de Cuba
La condena y encarcerlamiento a 25 años de prisión en los Estados Unidos de América de Ana Belén Montes por cargos de espionaje a favor de la Inteligencia Militar Cubana es algo que siempre me ha mantenido muy intrigado.
Mientras navegaba en Internet esta mañana, vi su foto en un sitio web de Facebook y me llamó mucho la atención que la página de Ana Belén Montes sólo tenga 26 «Me Gusta». Confieso que ni me acordaba ya de esta mujer y de este caso, del que conocí hace muchos años.
(Mientras lees mi artículo, escucha en Youtube la Canción a Ana Belén Montes, del autor norteamericano David Rovics.)
Al leerla, percibí que el enfoque de esta página está bastante politizado y que a lo largo de todo el texto hace alusiones al capitalismo brutal, a la burgesía y a los oligarcas, mencionando muy poco a los Estados Unidos, ni dando datos concretos de Ana Belén Montes, de si es de origen cubano, ni de su fecha de nacimiento ni nada.
En esta página de Fecabook dice que «Ana Belén Montes es una heroína disidente de la tiranía capitalista, encarcelada en las mazmorras del régimen imperialista estadounidense por defender a la humanidad.»
Añade que «la opositora al capitalismo Ana Belén Montes se encuentra actualmente encarcelada por el régimen en la prisión del Federal Medical Center (FMC) de Carswell en Fort Worth. Un campo de concentración al que llevan a los presos enfermos a causa de las inhumanas condiciones de las mazmorras capitalistas o muy probablemente para efectuarles posibles lavados de cerebro con un equipo de «psiquiatras» que allí «trabajan».
Los creadores de esta página en Facebook afirman que «Ana lleva sufriendo en las infames celdas de la opresiva y represiva dictadura burguesa desde el año 2001 , torturada desde aquel año y hasta la actualidad, mediante el aislamiento total , incluso de cartas postales y sin que pueda visitarla ni un médico para comprobar su estado de salud.»
La fecha «tentativa» de liberación de Ana Belén Montes es el 1 de julio de 2023, y no antes, ya que por ahora no existe la libertad condicional en el régimen penitenciario federal del gobierno de los oligarcas en Estados Unidos, se afirma en esta página, y añade que el «número de detenida de Ana en el campo de concentración capitalista es el 25037-016.»
La citada página indica que «el pecado de Ana Belén fue denunciar el intervencionismo de Estados Unidos en El Salvador, donde soldados «boinas verdes», a sueldo del régimen estadounidense, entrenaban a los asesinos, genocidas, torturadores y represores que actuaban bajo las órdenes de la temible dictadura nazi de ese país, contra el pueblo salvadoreño.»
ASÍ VEO YO EL CASO DE ANA BELÉN MONTES
La página de Facebook pone una cita, al parecer de Ana Belén Montes, que afirma: «“No me gusta nada estar en prisión, pero hay ciertas cosas en la vida por las que merece la pena ir a la cárcel”.
Me llama la atención de esta página que haya sido hecha en 2013, llevando esta mujer tantos años ya en prisión. Además, que tenga tan pocas visitas y cliks de Me gusta y muy especialmente, que nadie hable de Ana Belén Montes en las redes sociales, ni que haya plataformas como la de Los Cinco, que pidan su libertad o que se mejoren sus condiciones penitenciarias.
Me paso horas en las redes sociales y en la Internet, leyendo informaciones sobre Cuba y sobre muchos temas, y jamás he leído una nota del Gobierno de Cuba pidiendo la libertad de Ana Belén Montes, carencia que me ha llamado poderosamente la atención.
Si esta mujer realmente hubiera sido reclutada por la Inteligencia Militar de Cuba, al menos algunas voces habrían salido de la Isla clamando por su libertad, o habrían alentado la creación de movimientos en pro de la libertad de Ana Belén Montes, por una elemental congruencia con el modo de actuar de la Revolución Cubana, que en estos casos siempre agradece a quienes les ayudan.
Me voy a interesar un poco más por el caso de Ana Belén Montes y trataré de indagar algo más, ya que estos cargos por lo que se le condenó a 25 años de prisión no los veo muy claros, al menos en lo relativo a Cuba y al alto valor estratégico que pudiera haber tenido la información que ella pasó a la Inteligencia Militar Cubana sobre la presencia de una unidad de marines destacada en las proximidades de El Salvador y Nicaragua.
No quiero meterme en camisa de once varas, pero de ese tema supe bastante y de primera mano, ya que participé en esas guerras desde mi puesto de oficial de inteligencia militar, y Cuba no necesitó en esas guerras de la colaboración de nadie para tener el control, las 24 hrs, de lo que sucedía en el terreno de combate.
Quizá eso que se plantea de que por culpa de Ana Belén Montes haya muerto un soldado de los Estados Unidos sea realmente la causa de su condena y encarcelamiento, pues lo de Cuba lo veo casi improbable. Si ella lo reconoció, sabrá por qué se declaró culpable; pero esa información que se afirma pasó a Cuba no es causa de esa condena tan desmedida.
Tal vez el mero hecho de la traición y del espionaje y de pasar información al enemigo, sean causas suficientes; pero me ratifico en que toda esa información de la presencia de marines allí en esa zona la teniamos desde el primer instante en que se estableció esa base en esa zona.
La Inteligencia Militar Cubana es un sistema muy sólido, integrado por un personal altamente calificado y sabe lo que tiene que saber cuando tiene que saberlo, y generalmente obtiene esas informaciones por medios propios, en especial en toda la zona de Centro América y el Caribe.
Creo que estas cosas que he leido contra Ana Belén Montes en relacion a Cuba son más una película de Holywood que elementos contudentes desde el punto de vista profesional en el campo de la inteligencia militar.
Este caso creo que es más político que militar, siempre enfocándolo con relación a Cuba, y no a lo que ella haya podido afectar al sistema de inteligencia militar de los Estados Unidos de América.
MÁS DATOS SOBRE ANA BELÉN MONTES
«Picado» por la curiosidad, seguí buscando en la Internet sobre Ana Belén Montes; pero encontré muy pocas páginas que me dijeran algo más interesante, y una de éstas fue Wikipedia.
En esta enciclopedia abierta, supe que Ana Belén Montes nació en Alemania Occidental el 28 de febrero de 1957, por lo que me entero de que hace unos meses cumplió 57 años. Dice también que Ana Belén Montes es de nacionalidad estadounidense; pero no habla nada de su origen ni de sus padres.
Se agrega en Wikipedia que Ana Belén Montes estudió en la Universidad Johns Hopkins y que su ocupación era la de Agente, con rango de analista superior (senior analyst) sobre temas cubanos en la Agencia de Inteligencia de la Defensa de los Estados Unidos (Defense Intelligence Agency, DIA), la equivalente imagino a la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR).
Agrega Wikipedia que el 21 de septiembre de 2001, fue arrestada y acusada del delito de “conspiración para cometer espionaje” a favor del gobierno cubano, después de que Cuba descubriera la existencia de una cierta red norteamericana secreta de espionaje electrónico. En octubre del mismo año, se declaró culpable y en 2002 fue condenada a 25 años de cárcel y 5 de libertad vigilada.1 El Gobierno de los Estados Unidos la considera responsable de al menos uno de sus agentes en Centroamérica.
Ana Belén Montes -añade Wikipedia– superó varias pruebas del detector de mentiras durante su periodo de servicio y al caer bajo sospecha, sin ser detectada jamás,2 al igual que ha ocurrido con otros espías notorios como Aldrich Ames,3 Karl Koecher,4 o Leandro Aragoncillo.5
Montes finalmente reconoció ser culpable del delito de espionaje, y en octubre de 2002 fue sentenciada a 25 años de prisión más cinco años adicionales de eventual libertad condicional bajo el régimen especial de probation.1
ARRESTADA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2001
Montes fue finalmente arrestada el 20 de septiembre de 2001, mientras se encontraba en su oficina, por agentes del FBI (Federal Bureau of Investigation, Buró Federal de Investigación), dice Wikipedia.
Los fiscales afirmaron que Montes había tenido acceso privado a información clasificada acerca de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, relacionada a la entonces inminente invasión estadounidense de Afganistán en octubre de 2001 (poco después de los ataques terroristas del 11 de septiembre) de ese año, y naturalmente ellos no querían revelar esta información a enemigos potenciales, indica.
En 2002, Montes se declaró culpable de los cargos que se habían levantado contra ella, los cuales le podrían haber valido la pena de muerte, pero finalmente fue sentenciada a 25 años de prisión en octubre de ese año, luego de haber llegado a un acuerdo con la fiscalía (respecto de especificar que tipo de información les había efectivamente pasado a los servicios de inteligencia cubanos).
Según su abogado defensor, Plato Cacheris, Montes cometió actos de espionaje debido a razones morales, como que “ella sentía que los cubanos eran tratados injustamente por el EE.UU.”.
SU VIDA EN PRISIÓN
Montes actualmente se encuentra encarcelada en la prisión del Federal Medical Center (FMC) Carswell (EN) en Fort Worth. Según consta en el listado elaborado por el Oficina Federal de Prisiones de los Estados Unidos, las instalaciones de ésta -ubicada en el extremo nororiental de la base aeronaval (y conjunta de reservistas) de esa ciudad texana- proveen servicios médicos y de salud mental a delincuentes del sexo femenino.
El número de prisionera de Montes dentro del FMC es 25037-016. Su fecha tentativa de liberación es el 1 de julio de 2023, y no antes, ya que por ahora no existe la libertad condicional en el sistema penitenciario federal de los Estados Unidos.
ALEGATOS ESPECÍFICOS
En 2007, el agente de funcionario de contrainteligencia de la DIA Scott W. Carmichael alegó que fue Ana Montes quien alertó a los agentes cubanos de inteligencia acerca de un campamento clandestino del Ejército estadounidense en El Salvador, durante la guerra civil que asoló a esa pequeña nación centroamericana durante la década de 1980.
Carmichael afirmó que Montes sabía acerca de la existencia de ese campamento de las Fuerzas Especiales, justamente porque ella lo había visitado tan sólo unas semanas antes de haber sido atacado por las guerrilleros izquierdistas del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), entonces organización armada marxista aliada de la Cuba de Fidel Castro.
Carmichael, quien encabezó la investigación de la DIA sobre Montes, la acusó de ser directamente responsable por la muerte del sargento boina verde Gregory A. Fronius, quien resultó muerto el 31 de marzo de 1987 en la localidad salvadoreña de El Paraíso (en el departamento de Chalatenango), durante un ataque del FMLN.
Carmichael caracterizó el daño causado por Montes a la DIA y a otras agencias de inteligencia estadounidenses como “excepcionalmente grave” y afirmó que ella comprometió un “programa de acceso especial” al cual él mismo no tenía acceso, a pesar de que era el principal investigador del caso de espionaje de Montes.
También alegó que muchos dentro de la comunidad estadounidense de inteligencia creían que la infiltración de la DIA por parte de Montes no era la excepción, sino más bien la regla, y que el servicio de inteligencia cubano tenía numerosos espías y agentes encubiertos o topos dentro de las agencias de inteligencia estadounidenses.6
Por su parte, en una entrevista con la cadena de noticias CBS News, que tuvo lugar el 6 de mayo de 2002, el antiguo subsecretario de Estado John Bolton afirmó que un informe oficial estadounidense de 1998, el cual había tenido una contribución importante de Montes, concluyó que Cuba no representaba una amenaza militar significativa para los Estados Unidos o para la región.
Bolton agregó que, debido a las actividades de espionaje de Montes, no era posible excluir la posibilidad de que el entonces gobierno del presidente Bill Clinton haya podido soslayar la potencial amenaza que supuestamente representaba Cuba, debido a la entonces influencia de Montes en la DIA y la forma en la que preparaba sus “blandos” informes en esa agencia federal.7
EN LA CULTURA POPULAR
El cantautor estadounidense David Rovics, interesado en temas relacionados con la política internacional, escribió una canción sobre Ana Belén Montes.8
Referencias
- «An unrepentant Montes sentenced to 25 years («Una Montes no arrepentida sentenciada a 25 años»)». The Centre for Counterintelligence and Security Studies. octubre de 2002.
- Bachelet, Pablo (13 de octubre de 2006). «Book outlines how spy exposed U.S. intelligence secrets to Cuba («Libro destaca cómo un espía exponía secretos de inteligencia de los EE.UU. a Cuba»)». McClatchey Washington Bureau. «»Ella estuvo bajo la sospecha de los EE.UU. en 1994, cuando Cuba detectó un sistema de vigilancia electrónica altamente secreto. Montes realizó una prueba en el polígrafo y la pasó»».
- Ames provee una perspectiva (insight) personal sobre la confianza del gobierno de los EE.UU. en los polígrafos, en una carta de 2000 a Steven Aftergood, de la Federación de Científicos Estadounidenses (Federation of American Scientists, FAS) [1]
- Ron Kessler, Moscow’s mole in the CIA: How a swinging Czech superspy stole America’s most Sensitive secrets, The Washington Post, 17 de abril de 1988, C1.
- Brian Ross y Richard Espósito (6 de octubre de 2005). «Investigation continues: Security breach at the White House («La investigación continúa: Brecha de seguridad en la Casa Blanca»». ABC News. «»Funcionarios dicen que Aragoncillo superó varias de las pruebas con detector de mentiras que son rutinariamente realizadas a individuos con acceso a altos secretos (top secrets)»..
- Carmichael, Scott W. (2007). U.S. Naval Institute Press, ed. True believer: Inside the investigation and capture of Ana Montes, Cuba’s master spy (“Auténtica creyente: Dentro de la investigación y captura de Ana Montes, magistral espía cubana”). Anápolis (estado de Maryland).
- [2] Entrevista de CBS News al antiguo subsecretario de Estado Bolton.
- Sitio web de David Rovics.
https://www.youtube.com/watch?v=T8A-ldHiDyk
https://www.facebook.com/pages/Ana-Bel%C3%A9n-Montes/334880549948414?sk=info&ref=page_internal
http://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Bel%C3%A9n_Montes
Enlaces externos
• (en inglés) Bureau of Prisons inmate locater (Buscador de presos del Bureau of Prisons – Oficina de Federal de Prisiones de los Estados Unidos-, para Ana Montes
• Oviedo, María José IGLESIAS. «Ana Montes, la asturiana que espió para Fidel.» La Nueva España. 28 de abril de 2013.
Fotografía compuesta de Ana Belén Montes, después de haber sido detenida por el FBI.
• Esta página fue modificada por última vez el 3 feb 2014, a las 23:57.
• El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
Una jirafa murió al golpearse la cabeza contra un puente
¡Vaya tarados los que conducían!
JOHANESBURGO, 1 de agosto.- Una jirafa murió mientras eratransportada en un camión en Sudáfrica, al golpearse la cabeza contra un puente en una autopista, y los responsables probablemente serán enjuiciados por maltrato de animales, dijo un funcionario.
El accidente del jueves en una carretera entre Pretoria y Johannesburgo resulta muy inquietante pues pudo haberse evitado fácilmente, dijo Rick Allan, un encargado del departamento de bienestar animal.
El accidente «fue simplemente inexcusable», agregó Allan, jefe para Pretoria de la Sociedad para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales. Los miembros del grupo respondieron rápidamente al accidente de la jirafa porque ya estaban en la autopista para asistir a un caso separado de ganado varado a causa de un camión averiado, dijo.
Antes del accidente, varios conductores tomaron fotografías del camión, sorprendidos porque transportaba dos jirafas de forma muy visible, pues sus cuellos largos sobresalían del vehículo…
Ver la entrada original 136 palabras más
Debe estar conectado para enviar un comentario.