Archivo de la etiqueta: United States

Despliegue militar de EE.UU. alrededor de Cuba


Lo que Estados Unidos denomina «embargo» Cuba lo califica de «bloqueo».

blockade-usa-to-cubaRealmente como no soy experto en filología, no entiendo bien esas diferencias.

No obstante, al mirar aquí el despliegue militar de EE.UU. alrededor de Cuba, ya me empiezo a creer que esto que lleva más de 50 años, no es sólo un embargo comercial; sino que va «un poquito» más allá.

Viendo la disposición de las unidades de combate norteamericanas en varios círculos concéntricos en relación a Cuba, me estoy inclinando en creer más a Castro que al Tío Sam.

La cantidad de unidades navales, aéreas, terrestres y espaciales que los Estados Unidos dedican a vigilar a Cuba, me parece que son excesivamente desproporcionadas.

He escuchado que los barcos mercantes que entran a puertos cubanos con mercancías, luego no pueden tocar puertos de Estados Unidos en los próximos seis meses. Antes no entendía como EE.UU. podía llevar ese control; aunque ahora me doy cuenta de que con tantas unidades, no se les escapa ni un mosquito que trate de entrar en Cuba.

Voy a seguir investigando en qué consisten esas diferencias entre «embargo» y «bloqueo»; pero creo haber ya encontrado una con esta imágen.


Cuba dispuesta a diálogo recíproco con EE.UU. sobre intercambio de presos


Cuba insistió hoy en su disposición a un diálogo inmediato con Estados Unidos (EE.UU.) para buscar una solución al caso de Alan Gross, pero sobre «bases recíprocas»  que contemplen la situación de los cuatro agentes cubanos que cumplen prisión en el país norteamericano.

allan gross

Familiares de Alan Gross, estadounidense detenido en Cuba, exigieron al Gobierno de Barack Obama que interceda para llevar de vuelta a Estados Unidos al trabajador. (AFP)

«Cuba comprende las preocupaciones humanitarias que concurren en el caso del señor Gross pero considera que el gobierno de EE.UU. tiene responsabilidad directa por su situación y la de su familia y, como tal, debe trabajar con el gobierno cubano en la búsqueda de una solución «, señaló La Habana en una declaración oficial divulgada por la televisión estatal.

La búsqueda de esa solución para Gross debe realizarse «sobre bases recíprocas que contemplen las preocupaciones humanitarias de Cuba vinculadas al caso de los cuatro cubanos luchadores antiterroristas que están presos en EE.UU.», según la declaración suscrita por la directora para EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla, Josefina Vidal.

Esos cuatro cubanos son Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, que fueron arrestados en Estados Unidos en 1998 y condenados en ese país en 2001 por espionaje, junto con René González, el único en libertad de ese grupo conocido en Cuba como  » Los Cinco » .

Vidal recuerda a EE.UU. que esos cuatro cubanos «cumplen prolongada e injusta prisión por delitos que no cometieron y que nunca fueron probados» y destaca que su encarcelamiento «tiene un alto coste humano para ellos y sus familiares».

Sobre la situación de Gross explica que ha recibido en Cuba un tratamiento «decoroso y humano» desde que fue detenido en 2009. Continuar leyendo


Levanta Estados Unidos embargo a Cuba en el baseball, nuestro deporte nacional


  • Cuba recibe con reservas el permiso de EE UU 
  • El gobierno cubano reclama a Estados Unidos que le pague 2,3 millones de dólares por dos participaciones en el Clásico Mundial
  • El presidente de la Federación Cubana de Beisbol espera las condiciones para confirmar su participación
El gobierno cubano reclama a Estados Unidos que le pague 2,3 millones de dólares por dos participaciones en el Clásico Mundial | FOTO AP

FOTO AP

Tomado de El Nacional. Fuente: AFP

Cuba recibió ayer con reservas la decisión del gobierno de Estados Unidos de autorizar su participación en la Serie del Caribe de Beisbol, y espera por «las condiciones» que le fijen los organizadores de ese torneo.

La Confederación de Beisbol del Caribe, que organiza la Serie, «debe comunicarnos bajo qué condiciones se daría nuestra participación», dijo el presidente de la Federación Cubana de Beisbol, Higinio Vélez, sin dar detalles.

«Conocimos de la información de ESPN (sobre el tema) y estamos a la espera de la confirmación oficial por parte de la Confederación Profesional de Beisbol del Caribe, dirigida por Juan Francisco Puello», añadió Vélez, citado por el diario oficialGranma.

Algunos medios de prensa de la isla, reprodujeron el martes declaraciones del director de Desarrollo de las grandes ligas, Joel Araujo, quien afirmó que el Departamento de Estado había aprobado la participación de Cuba y que su regreso a la Serie «era un hecho».

De aceptar las condiciones que fijen los organizadores, Cuba asistiría con su actual campeón, el club Villa Clara, a la próxima edición de la Serie, que se disputará del 1 al 7 de febrero en isla de Margarita, en Venezuela. Continuar leyendo


Algo fuerte se está cocinando entre Cuba y EE.UU.


Podría haber llegado la hora para que Estados Unidos revise sus políticas hacia Cuba

Los movimientos «raros» que estoy observando en los últimos meses en las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba que me hacen creer que algo fuerte se está cocinando.

Cuba_US_flags_bigNo sé por qué…; pero me parece que al famoso «embargo» (que en Cuba se denomina «bloqueo»), tiene los días…o los meses… contados, porque no me inclino a pensar en que Estados Unidos esté planeando invadir a Cuba, como he leído en algunos medios.

El presidente Barack Obama parece que está listo para entregar la Presidencia a la Sra. Hilary Clinton y  no creo que ella esté por la labor de invadir a Cuba ni de tampoco sustituir a Obama como guardiana de la prisión que han ellos mismos convertido a Cuba desde hace más de medio siglo con su famoso “embargo”, que sólo ha servido para sumir a Cuba en el aislamiento internacional y en una pobreza muy pesada de llevar por 11 millones de personas.

Hace unos días, el presidente Obama dijo:  «hay que tener en cuenta que cuando (Fidel) Castro llegó al poder yo recién había nacido, por lo que no tiene sentido la noción de que las mismas políticas que implementamos en 1961 serían de algún modo tan efectivas como lo son hoy en la era de Internet, Google y los viajes mundiales». Continuar leyendo


Voces disidentes dentro de Cuba


Creo que poco a poco estas personas a los que en el mundo se cataloga de disidentes y dentro de Cuba de contrarrevolucionarios, puedan tener más aceptación en Cuba, pues considero que si han estado allí criticando lo mal hecho, sus razones hayan sido la de denunciar lo malo del sistema.

Disidentes cubanos sólo tienen valor de cambio cuando están dentro de la Isla.

Disidentes cubanos sólo tienen valor de cambio cuando están dentro de la Isla.

La condición que creo poner en este asunto es que se dediquen solo a cirticar por medio de la palabra, la imagen o a través de escritos periodísticos, porque si además se meten en enredos aceptando pagos de servicios de inteligencia extranjeros, entonces podrían meterse en camisa de once varas.

Comentando un escrito de mi amiga Herminia Bernabeu Izquierdo sobre este asunto, le dije hace poco en Facebook que «eso de las críticas de los llamados disidentes sucede en cuba, porque a los periodistas cubanos se les ha negado el derecho a denunciar lo mal hecho, razón por la cual las críticas que debemos hacer los periodistas que defendemos a Cuba, las hacen otros con fines no precisamente constructivos».

Esa es la razón por la cual Cuba ha llegado a estos límites, por toda toda la mierda que han permitido miles de funcionarios corruptos e hijos de puta que ha habido en Cuba a lo largo de más de medio siglo de Revolución. Continuar leyendo


Los Anticastristas del «Blá Blá Blá»


Presidente de Cuba, Raúl Castro, encontra-se c...

Presidente de Cuba, Raúl Castro, encontra-se com prefeito de Camaçari, Luiz Carlos Caetano. Foto: Manu Dias / AGECOM (Photo credit: Wikipedia)

Los que llevan medio siglo tratando de tumbar a los Castro solo lo hacen con la lengua, salvo los que fueron por Bahía de Cochinos (Playa Girón), todos los demás lo único que han  hecho, hacen y harán es dar mucha muela y forrarse los bolsillos a costa de liberar a nuestra patria del terrible comunismo castrista, pero ninguno ha tenido cojones de ir para allá en una expedición armada a sacar del poder a los Hermanos Castro.

Balsros cubanos rumbo a Miami.

Miles de cubanos se lanzan al mar buscando encontrar muchas promesas en Miami, pero cuando llegan nadie les da ni un dolar para vivir.

¿Y saben por qué no lo hacen?, pues porque son cobardes y se pasan las 24 hrs enchinando a los cubanos que están a adentro a que se revelen, a que salgan a manifestarse para que sean ellos los que ponga la carne de cañón y vayan a parar a los calabozos de Villa Marista o a las celdas del Combinado del Este.

Eso es lo que veo a diario con las damas de blanco y con aquellos que estuvieron presos en Cuba varios años. Aquí en España y en Estados Unidos y en todo el mundo recogieron decenas de miles de dólares y de euros para la causa libertaria de esos prisioneros y mira: llegaron a España y ninguno de esos patriotas les ha depositado a cada uno de ellos 60,000 euros en sus cuentas bancarias para que coman y vivan.

El Gobierno Español dedl Presidente José Luís Rodríguez Zapatero se anotó ese puntico de sacar de las prisiones cubanas a todos esos héroes de consciencia o como les llamen según el bando que hable, les dieron creo que 600 euros mensuales por un año y un carné de identidad de extranjeros ¡y hala! como dicen los españoles y cuando pasó ese año de gloria, ¿qué? Continuar leyendo


Alejandro Castro Espín


He leído con atención un artículo y veo que el autor está bastante al tanto de lo que pasa en Cuba. No voy a revelar los datos del artículo, porque creo que su autor no tiene interés en entrar en polémicas.

Alejandro-Castro-Espin

Alejandro es hijo de la legendaria Vilma Espín Guillois y Raúl Castro Ruz. Tienes tres hermanas: Deborah, Nilsa y Mariela. Conozco a los cuatro desde niños. Fueron muy educados, correctos y estudiosos.

Sólo quería decir que ese niñito del que se habla mal en esa nota, es el hijo de Vilma Espín Guillois, una mujer extremadamente inteligente y con un valor como pocos en Cuba. Y por si fuese poco, nieto de Pepín Espín, un hombre que dejó una huella indestructible en mí, que le conocí desde niño en su casa de la Avenida Manduley en Santiago de Cuba, donde mi padre me llevaba cuando pasaba a saludarle.

Y está ahí porque poco a poco se lo ha ido ganando, no precisamente por ser hijo, no de «quien tú sabes», sino de Raúl Castro Ruz.

Decir quiero que a ese niñito como quien dice, «lo vi nacer», que le conozco como a sus tres hermanas y al resto de sus primos por la rama de los Castro, y que quisiera yo que mis hijos sacaran la inteligencia natural y la preparación para la vida que tienen esos cuatro angelitos de Vilma Espín Guillois y de Raúl Castro Ruz.

Además quiero que sepa el autor que los hijos de Raúl Castro y de Fidel Castro han crecido estudiando en los colegios donde íbamos todos, montando en guaguas y camellos, comiendo croquetas y hamburguesas en 23 y 12, con ropa y zapatos de la tienda de todos, bailando en los carnavales como todos y metidos en fiestas de amigos comunes como todos, es decir que esos de «hijitos de Papá y Mamá» no les es muy aplicables a ellos, que digamos; aunque sean hijos de quienes son hijos. Continuar leyendo


Cuba Travel Corporation

Comercio, Telecomunicaciones y Turismo

Juliosotoangurel's Blog

Just another WordPress.com weblog

Cuba Consulting Corporation

Como invertir en Cuba | How to invest in Cuba today

Café Taberna Alabanda Bar-Restaurante

COMIDA CASERA - HECHA CON CARIÑO

Destellos del Guaso

Blog para compartir historias y acontecimientos de Guantánamo, Cuba y el mundo

Programador php freelance's Blog

Just another WordPress.com weblog

Abel Alazo

Art Director - Producer

Javier Trejo

Para mis amigos, mi comunidad y los amantes de la literatura

Roger 4 Pro Rel

In no way can sport be considered a luxury object. Pierre de Coubertin

Jetpack

The ultimate WordPress plugin for security, backups, site performance, and growth tools

De donde crece la Palma

Un hogar para los que aman cuba

Visión desde Cuba

La verdad como premisa, aunque duela

Blog de cómic

Un Periodista Cubano con Criterio Propio

A %d blogueros les gusta esto: