Autor: José Manzaneda (Coordinador de Cubainformación)

El Gobierno cubano no encuentra ahora un nuevo banco que se arriesgue a ser sancionado por el Departamento del Tesoro de EEUU, en aplicación del bloqueo a la Isla. Como consecuencia, se han suspendido los trámites de visados y otros servicios consulares, lo que podría implicar la paralización de los viajes a la Isla de miles de migrantes cubanos residentes en EEUU.
La situación pudiera alcanzar tal gravedad política, que se espera que Washington anuncie garantías especiales de no sancionar a los bancos que, en este caso específico, operen con el Gobierno cubano (2).
Pero esta nueva crisis provocada por la política de bloqueo a Cuba es camuflada mediante eufemismos por algunos grandes medios. El portal de la BBC en español apuntaba a una traba bancaria como causante de la paralización de los servicios consulares (3). Y el diario español El Mundo a diferencias (del Gobierno cubano) con el banco M&T (4).
Este diario reconvertía en supuestos analistas y observadores a conocidos personajes de la ultraderecha anticastrista que, lejos de reconocer que el bloqueo de EEUU puede causar un nuevo drama en miles de familias cubanas, apuntaban a una treta del Gobierno cubano para forzar a Washington.
Carlos Alberto Montaner, exagente de la CIA y reclamado por la Justicia cubana por su actividad terrorista (5), pero presentado en El Mundo como escritor y analista cubano, justificaba las sanciones de EEUU a la banca porque «se sabe que el Gobierno de Cuba lava dinero. Continuar leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.