Archivo de la etiqueta: Havana

Cuba se acaba de clasificar entre los cinco países menos corruptos de América Latina


Lo revela el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de la ONG alemana Transparencia Internacional

Por Fernando Rasverg
Público. es

Cuba se acaba de clasificar entre los cinco países menos corruptos de América Latina, por detrás de Uruguay, Chile, Puerto Rico y Costa Rica, según el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de la ONG alemana Transparencia Internacional.

Su posición puede estar ligada a la intensa campaña contra los delitos de cuello blanco que ha llevado a la cárcel a cientos de dirigentes políticos, gerentes e importantes empresarios extranjeros. Las acciones se dirigen desde la Contraloría General de la República, la cual responde directamente al Presidente Raúl Castro. La represión del crimen económico es tan grande que está cambiando el componente racial de las prisiones con la llegada de muchos más blancos.

Una clase dada por presos a presos en una prisión cubana. Foto de Raquel Pérez.

La prensa cubana casi no habla del asunto, sólo se limita a los escasísimos partes oficiales. Sin embargo, de mano en mano circulan por toda Cuba memorias USB con filmaciones de las principales operaciones anticorrupción que se desarrollan en el país. Algunas incluyen imágenes de los operativos policiales y declaraciones de los principales implicados confesando sus delitos y explicando cómo realizaban las estafas. Nadie sabe si se trata de materiales que se fugaron del control de las autoridades o si fueron filtrados por éstas.

En Servicios Comunales de La Habana Vieja, una decena de los principales dirigentes de esa entidad, robaron casi 34 millones de pesos, más de un millón de euros. En el vídeo explican cómo transferían más dinero del presupuestado para pagar los salarios de brigadas de limpieza inexistentes y luego lo hacían desaparecer. «Esta trampa era lo más fácil del mundo», dice el principal implicado y agrega que los controles bancarios y contables eran mínimos. Bastó una carta firmada por el director al banco para pasar el presupuesto líquido de 15.000 pesos a 497.000. Así se distrajeron más de 30.000 euros cada 15 días sin que nadie los inspeccionara.

El acusado se construyó una casa de tres pisos, asemejándola a un templo, y realizó mejoras en otras siete viviendas pertenecientes a sus cómplices, además de comprarles electrodomésticos como cocinas, lavadoras, refrigeradores, aires acondicionados, computadoras, equipos de música u hornos de microonda. Y al director de la empresa de Servicios Comunales le entregó un «regalo» de 11.000 euros con los que éste se compró un automóvil y una embarcación de recreo.

Pero lo más increíble es que durante dos años alquiló de forma permanente automóviles de turismo en empresas del Estado, pagando unos 45.000 euros, algo que debería haber llamado la atención teniendo en cuenta el salario mensual promedio de un cubano. Además pasaba sus vacaciones hospedado en hoteles de 5 estrellas del balneario de Varadero, también del Estado. El decomiso fue tan grande que las autoridades necesitaron tres camiones para trasladar los bienes incautados. Continuar leyendo


Cuba dispuesta a diálogo recíproco con EE.UU. sobre intercambio de presos


Cuba insistió hoy en su disposición a un diálogo inmediato con Estados Unidos (EE.UU.) para buscar una solución al caso de Alan Gross, pero sobre «bases recíprocas»  que contemplen la situación de los cuatro agentes cubanos que cumplen prisión en el país norteamericano.

allan gross

Familiares de Alan Gross, estadounidense detenido en Cuba, exigieron al Gobierno de Barack Obama que interceda para llevar de vuelta a Estados Unidos al trabajador. (AFP)

«Cuba comprende las preocupaciones humanitarias que concurren en el caso del señor Gross pero considera que el gobierno de EE.UU. tiene responsabilidad directa por su situación y la de su familia y, como tal, debe trabajar con el gobierno cubano en la búsqueda de una solución «, señaló La Habana en una declaración oficial divulgada por la televisión estatal.

La búsqueda de esa solución para Gross debe realizarse «sobre bases recíprocas que contemplen las preocupaciones humanitarias de Cuba vinculadas al caso de los cuatro cubanos luchadores antiterroristas que están presos en EE.UU.», según la declaración suscrita por la directora para EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla, Josefina Vidal.

Esos cuatro cubanos son Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, que fueron arrestados en Estados Unidos en 1998 y condenados en ese país en 2001 por espionaje, junto con René González, el único en libertad de ese grupo conocido en Cuba como  » Los Cinco » .

Vidal recuerda a EE.UU. que esos cuatro cubanos «cumplen prolongada e injusta prisión por delitos que no cometieron y que nunca fueron probados» y destaca que su encarcelamiento «tiene un alto coste humano para ellos y sus familiares».

Sobre la situación de Gross explica que ha recibido en Cuba un tratamiento «decoroso y humano» desde que fue detenido en 2009. Continuar leyendo


Multas millonarias de EEUU a los bancos por operar con Cuba son solo una `traba bancaria´


Nota del Editor: Este artículo contiene opiniones y se basa en fuentes de su autor, José Manzaneda. De existir algún interés o una duda, contáctale directamente. Gracias.
Autor:  José Manzaneda (Coordinador de Cubainformación)
El banco M & T, en el que la Sección de Intereses de Cuba en Washington realizaba depósitos y transferencias para sus operaciones consulares, decidía recientemente dejar de prestar estos servicios (1).
 M T BANK-1
El Gobierno cubano no encuentra ahora un nuevo banco que se arriesgue a ser sancionado por el Departamento del Tesoro de EEUU, en aplicación del bloqueo a la Isla. Como consecuencia, se han suspendido los trámites de visados y otros servicios consulares, lo que podría implicar la paralización de los viajes a la Isla de miles de migrantes cubanos residentes en EEUU.

La situación pudiera alcanzar tal gravedad política, que se espera que Washington anuncie garantías especiales de no sancionar a los bancos que, en este caso específico, operen con el Gobierno cubano (2).

Pero esta nueva crisis provocada por la política de bloqueo a Cuba es camuflada mediante eufemismos por algunos grandes medios. El portal de la BBC en español apuntaba a “una traba bancaria” como causante de la paralización de los servicios consulares (3). Y el diario español “El Mundo” a “diferencias (del Gobierno cubano) con el banco M&T” (4).

cuba-estados-unidos

Este diario reconvertía en supuestos “analistas” y “observadores” a conocidos personajes de la ultraderecha anticastrista que, lejos de reconocer que el bloqueo de EEUU puede causar un nuevo drama en miles de familias cubanas, apuntaban a “una treta” del Gobierno cubano para forzar a Washington.

 

Carlos Alberto Montaner, exagente de la CIA y reclamado por la Justicia cubana por su actividad terrorista (5), pero presentado en El Mundo como “escritor y analista cubano”, justificaba las sanciones de EEUU a la banca porque «se sabe que el Gobierno de Cuba lava dinero”. Continuar leyendo


Algo fuerte se está cocinando entre Cuba y EE.UU.


Podría haber llegado la hora para que Estados Unidos revise sus políticas hacia Cuba

Los movimientos «raros» que estoy observando en los últimos meses en las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba que me hacen creer que algo fuerte se está cocinando.

Cuba_US_flags_bigNo sé por qué…; pero me parece que al famoso «embargo» (que en Cuba se denomina «bloqueo»), tiene los días…o los meses… contados, porque no me inclino a pensar en que Estados Unidos esté planeando invadir a Cuba, como he leído en algunos medios.

El presidente Barack Obama parece que está listo para entregar la Presidencia a la Sra. Hilary Clinton y  no creo que ella esté por la labor de invadir a Cuba ni de tampoco sustituir a Obama como guardiana de la prisión que han ellos mismos convertido a Cuba desde hace más de medio siglo con su famoso “embargo”, que sólo ha servido para sumir a Cuba en el aislamiento internacional y en una pobreza muy pesada de llevar por 11 millones de personas.

Hace unos días, el presidente Obama dijo:  «hay que tener en cuenta que cuando (Fidel) Castro llegó al poder yo recién había nacido, por lo que no tiene sentido la noción de que las mismas políticas que implementamos en 1961 serían de algún modo tan efectivas como lo son hoy en la era de Internet, Google y los viajes mundiales». Continuar leyendo


Javier «Caramelo» Massó, genial pianista cubano


Javier Massó (Caramelo) es un genial músico cubano: pianista, compositor, arreglista, percusionista y productor musical, radicado en Madrid, España.

javier massó (caramelo)Caramelo es alabado por el público en todos los escenarios que frecuenta. Está considerado como uno de los mejores pianistas del jazz cubano y catalogado por la prensa internacional como uno de los mejores pianistas de jazz latino del mundo, capaz de fusionar cualquier estilo musical.

Conocido por el sobrenombre de «Caramelo», fue rebautizado por uno de los grandes maestros del cante flamenco, Enrique Morente, como «Caramelo de Cuba», por lo que no es difícil encontrarlo con este apelativo en el mundo del flamenco, la música cubana, el jazz y la fusión.

Caramelo nació en La Habana, donde cursó estudios de nivel elemental, medio y superior de piano clásico y cubano, percusión clásica y cubana, solfeo, armonía, contrapunto, morfología, historia y teoría de la música, orquestación, y dirección de conjuntos musicales, en la especificidad de arreglos y composición, en la Escuela provincial de música «Amadeo Roldán» y la ENA -Escuela Nacional de Arte- de la Ciudad de La Habana (Cuba).

En 1984, cuando cursaba estudios de nivel medio, participó en su primer festival internacional Jazz Plaza de La Habana, donde fue descubierto por los maestros, Chucho Valdés, Gonzalo Rubalcaba, y los maestros del piano ya fallecidos, Frank Emilio, Emiliano Salvador, Tete Montolíu y Don Pullen, que se encontraban ese año participando en dicho festival, y quienes dijeron de él: “Tenemos en nuestro país un nuevo gran talento del piano jazz”. Continuar leyendo


Cuba Travel Corporation

Comercio, Telecomunicaciones y Turismo

Juliosotoangurel's Blog

Just another WordPress.com weblog

Cuba Consulting Corporation

Como invertir en Cuba | How to invest in Cuba today

Café Taberna Alabanda Bar-Restaurante

COMIDA CASERA - HECHA CON CARIÑO

Destellos del Guaso

Blog para compartir historias y acontecimientos de Guantánamo, Cuba y el mundo

Programador php freelance's Blog

Just another WordPress.com weblog

Abel Alazo

Art Director - Producer

Javier Trejo

Para mis amigos, mi comunidad y los amantes de la literatura

Roger 4 Pro Rel

In no way can sport be considered a luxury object. Pierre de Coubertin

Jetpack

The ultimate WordPress plugin for security, backups, site performance, and growth tools

De donde crece la Palma

Un hogar para los que aman cuba

Visión desde Cuba

La verdad como premisa, aunque duela

Blog de cómic

Un Periodista Cubano con Criterio Propio

A %d blogueros les gusta esto: