Derechos Humanos en Cuba: una tragedia artificial creada por las grandes cadenas de medios de difusión


Este tema de los Derechos Humanos es muy complicado donde quiera, pero en Cuba es una tragedia artificial creada por las grandes cadenas de medios de difusión.

Si buscas fotos y artículos de derechos humanos en Cuba mira como ponen a policías MEXICANOS arrestando a un manifestante en un articulo sobre Cuba.

Si buscas fotos y artículos de derechos humanos en Cuba mira como ponen a policías MEXICANOS arrestando a un manifestante en un articulo sobre Cuba.

Creo que si Cuba promulga una ley donde reconozca el derecho de libertad de prensa, de huelga, de manifestación y de libre asociación, todo ese enredo se acabe de un día para otro, como se han acabado ya varias compañas contra Cuba.

  • “Que Cuba era una gran prisión porque no deja viajar libremente a los cubanos.” Se reformó la Ley de Inmigración dejando salir a la gente; pero resulta que ahora ningún país quiere dejar entrar a los cubanos ¿Quién habla ya de que Cuba no nos deja salir?
  • “Que los pobrecitos cubanos no pueden vender ni comprar casas ni carros”. Se cambió la ley y ¿Quién habla ya de eso?
  • “Que los desgraciados emprendedores cubanos no pueden montar sus negocios”. Se aprobó la ley de los “cuentapropistas” y aunque tal vez imperfecta, ¿quién sigue repitiendo eso?
  • “Que al cubano que lo cojan con $1 USD en la mano le echan seis meses de cárcel”. Despenalizaron legalmente la tenencia de divisas y ya nadie habla de eso.
  • “Que los maltratados cubanos no pueden pisar los hoteles de turismo”. Cambiaron la ley y ahora resulta que los cubanos somos la segunda fuente de divisas del turismo cubano, porque somos los que más gastamos y los que más propinas dejamos. ¿Algún periódico habla de que no podamos entrar a los hoteles? ¡Pues ninguno!
  • «Que a los cubanos que sorprende saliendo del país en lanchas los encarcelan por «salida ilegal del país». Al firmarse los convenios migratorios con Estados Unidos, ya los cubanos que se lanzan al mar y que no llegan, los devuelven los guardacostas americanos y guardafronteras cubanos los llevan a sus casas de nuevo. ¿Alguien habla de esos encarcelamientos injustos ya por querer emigrar? ¡Nadie!
  • «Que los médicos cubanos que se queden en el extranjero los castigan con 8 años sin entrar a Cuba». El 1 de septiembre de 2015 cambiaron la ley; pero ni lo han propagado estas grandes cadenas anticubanas. ¿Alguien sigue con esa matraquilla? ¡Nadie!

Entonces, de lo que se trata es de regular legalmente el derecho de huelga, de asociación, de manifestación y de libre asociación y ¡muerto el perro se acabó la rabia!  Continuar leyendo


¿Los «tertulianos» españoles hacen periodismo o ejercen «influencia»?


En España hay algo que como periodista no veo muy «normal» si cabe la palabra, y es esto de los mismos «tertulianos» que a las 6 am están hablando en directo en programas de radio como COPE, EsRadio y Onda Cero;  a las 9 am los empiezas a ver en directo nuevamente (a los mismos) en La 1 de TVE, en Tele 5, en Antena 3 y luego los mismos tertulianos repiten en Al Rojo Vivo a las 13:00 HRS y a las 22:00 HRS ves a los mismos «tertulianos» en 13 TV o en Intereconomía… y a las 23:00 HRS en la 1 de TVE.

guerra-propaganda-infografia-sitio-ciudad-css

Las operaciones de influencia son parte de la Guerra Psicológica y se despliegan a enmascarando las ametralladoras y las pistolas en los medios de difusión masiva. La caricatura dice Afganistán, pero ese país se puede sustituir por España o por cualquier otro en el que se tenga interés de ejercer un control.

Yo me hago entonces una pregunta: si estos periodistas son directores de medios, o jefes de redacción o de información, ¿A qué hora realizan sus labores inherentes a sus respectivos medios? ¿O es su verdadero trabajo andar de plató en plató de TV y salir en una y otra emisora de radio? ¿Quién o qué organización les paga por este trabajo?

Sacando cuentas, por participar en un programa de TV donde se ponen cuatro bloques de 5 anuncios cada uno, ese programa obtiene mínimo €20,000 euros por noche, por lo que debe pagar mínimo €300 euros a cada “tertuliano”.

Si esta cuenta es buena (o aproximada…)  un periodista que dedica 10 horas al día a participar a tiempo completo en cinco programas de radio y de TV, debe ganar, por lo menos, €1,500 euros diarios. O sea, otra cuenta no es posible. ¿Pero realmente ganan ese dinero al día…?

Podrían tal vez decirme que van gratis, lo cual dudo, pues en España nadie mueve un dedo si no le pagan. Incluso no sólo en España, sino en cualquier lugar del mundo. Continuar leyendo


Teté Puebla, primera mujer en alcanzar los grados de General en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba


Teté Puebla, primera mujer en alcanzar los grados de General en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba

Delsa Esther Puebla Viltre, «Teté». De origen campesino, ha sido la primera mujer que ha alcanzado los grados de General de Brigada en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, algo poco común en la vida militar de cualquier país. Insigne combatiente del municipio de Yara en la provincia Granma.

Generala de Brigada Delsa Esther Puebla Viltre (Teté). La primera mujer en alcanzar los grados de General en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.Generala de Brigada Delsa Esther Puebla Viltre (Teté). La primera mujer en alcanzar los grados de General en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. 

Teté Puebla, como se le conoce, nació en Yara, en la oriental provincia de Granma, el 9 de diciembre de 1940, de padres campesinos y con ocho hermanos. Su crianza estuvo al cuidado de sus abuelos. Su familia perteneció al Movimiento 26 de julio y aunque muy joven, ayudaba en las actividades revolucionarias.

Se incorporó al movimiento revolucionario con apenas 15 años. Antes de unirse al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra en julio de 1957, realizó diferentes acciones en apoyo al Movimiento 26 de Julio, entre las que se encuentran venta de bonos, traslado de armas y de compañeros que se incorporaban a la lucha guerrillera en las montañas. CCumplió misiones de la Comandancia en Santiago de Cuba e integró el pelotón femenino Mariana Grajales, creado por iniciativa de Fidel el 4 de septiembre de1958. Participó heroicamente en misiones y acciones combativas hasta el Triunfo de la Revolución.

Continuar leyendo


Castrismo y Fidelismo son dos conceptos antagónicamente opuestos


El concepto «castrismo» que ha sido impuesto a nivel global y que clasifica como negativo todo lo que se hace en Cuba desde 1959 hasta hoy es totalmente contrario o diferente de lo que los cubanos que nacimos antes de 1959 conocimos como «fidelismo».

Ambas figuras filosóficas son adversas, contrarias, diferentes y enemiga una de la otra.

El «fidelismo» fue la doctrina creada en Cuba por el Dr. Fidel Castro Ruz y cientos de miles de seguidores en Cuba para enfrentarse a los gobiernos de turno desde 1945 hasta 1952 y desde 1952 hasta 1959 a la dictadura de Fulgencio Batista y Zaldívar mientras que el «castrismo» es un concepto inventado o generado o concebido por Estados Unidos y sus gobiernos afines, que se integra de todo lo negativo que se fue generando desde el 1 de enero de 1959 hasta hoy.

ASÍ SURGIÓ EL FIDELISMO EN CUBA

El Fidelismo, para ya escribirlo con letra mayúscula, se basó en el Legado Martiano, es decir: en las enseñanzas de José Martí, que fueron el sustento ideológico en el que el Dr. Fidel Castro Ruz se fundamentó para lanzarse a las calles a luchar contra el golpe de estado que dio Batista el 10 de marzo de 1952. Continuar leyendo


A los anticastristas de Miami se les está acabando el chollo


Republican presidential candidate, Sen. Marco Rubio, R-Fla. pauses while speaking during a technology roundtable at the Switch Innovation Center, Friday, May 29, 2015, in Las Vegas. (AP Photo/John Locher)

Republican presidential candidate, Sen. Marco Rubio, R-Fla. pauses while speaking during a technology roundtable at the Switch Innovation Center, Friday, May 29, 2015, in Las Vegas. (AP Photo/John Locher)

Por Roberto A. Paneque

Ya a Marco Rubio y a los políticos que quieren que el castrismo siga porque viven del castrismo, se les está acabando el chollo, como dicen los españoles.

En cuanto empiecen a entrar las primeras oleadas fuertes de $$$$$ al cachirulo en Cuba y cuando comiencen a instalarse empresas americanas en Cuba (de americanos Blancos, Rubios y de Ojos Azules: los AUTÉNTICOS DE VERDAD)… otro gallo cantará…

Y no quiero pensar cuando se consoliden los viajes a Cuba en cruceros y en los 110 aviones que ya están autorizados a aterrizar en Cuba desde todos los States…

Creo que es más que evidente que a esos anticastristas no les quedará más remedio que ir a La Habana y tomarse un mojito en La Bodeguita del Medio y fumarse un sabroso puro habano Montecristo.

Y si siguen «plantados» en no visitar Cuba, el Plan B de Marco Rubio y los demás congresistas y senadores anticastristas cubanos de EE.UU. sería JUBILARSE porque sin Fidel ni Raúl en el poder a partir de 2018 se les va a aguar la fiesta.

¡Miren ya la Cara Número 4 que ya empiezan a poner!

Continuar leyendo


Descomunales ataques en TV de Miami contra sistema empresarial militar de Cuba


Por Roberto A. Paneque Fonseca

Los sectores más recalcitrantes de la Comunidad Cubana en los Estados Unidos de América –en especial los radicados en Miami y en el Estado de la Florida- centran ahora sus descomunales ataques en las televisiones de Miami contra el sistema empresarial militar cubano, porque se dan cuenta de que este conglomerado de corporaciones está dando muestras palapables de ser muy eficiente y de tener unas finanzas muy saneadas, algo poco común en la economía civil de Cuba.

Los cubanos que intervienen en todas esas estaciones de TV no acaban de darse cuenta de que este proceso de restablecimiento de relaciones de EE.UU. con Cuba conllevará a una gradual normalización de los lazos bilaterales y que finalmente propiciará la derogación de las leyes que mantienen el embargo (bloqueo) contra Cuba, porque más del 60% de los americanos así lo demanda.

La Zona de Desarrollo de El Mariel, al oeste de La Habana, es obra de este grupo.

La Zona de Desarrollo de El Mariel, al oeste de La Habana, es obra de este grupo.

Me parece que estos cubanos deben ir dándose cuenta de que aquí no ha habido ni vencedores ni vencidos, por lo que sus tesis de que el Presidente Barack Obama ha traicionado a la Patria no son acertadas, dado que esa medida la han tomado importantes círculos del poder de EE.UU. basándose en un nivel de aceptación de más del 60% de la población norteamericana y que a los americanos les importa un bledo lo que digan, lo que hagan y lo que piensen los cubanos, pues allí son una minoría cuyo poder va en declive.

A veces me siento a ver las diferentes tertulias televisivas en las principales cadenas de Miami y observo que empiezan ya a irrumpir con fuerza algunos periodistas cubanos y cubano-americanos cuyas posturas se van alejando de los posicionamientos intransigentes del anticastrismo de Miami y que se mueven hacia posiciones digamos “centristas”; aunque ya algunos de ellos se hacen escuchar con sus reflexiones claramente a favor de la normalización de las relaciones USA-CUBA y del fin del bloqueo. Continuar leyendo


Nicolás Alberto Sirgado Ross


El agente «Nerón» de la Sección de Juegos Operativos de la Seguridad del Estado de Cuba que penetró a la CIA por diez años y que en 1976 como premio recibió de regalo un reloj Rolex de oro de manos del mismísimo Henry Kissinger, entonces Secretario de Estado de los Estados Unidos de América de la Administración del Presidente Gerald Ford

Por Roberto A. Paneque Fonseca

Lamento profundamente haberme enterado tan tarde del fallecimiento de Nicolás Alberto Sirgado Ross, una persona a la que admiré y quise mucho y que siempre estuvo a mi lado ayudándome en lo que necesitara.

El agente de la inteligencia cubana que penetró a la CIA por diez años.

El agente «Nerón» de la Sección de Juegos Operativos de la Seguridad del Estado de Cuba que penetró a la CIA por diez años.

El agente «Nerón» de la Sección de Juegos Operativos de la Seguridad del Estado de Cuba que penetró a la CIA por diez años

Nicolás fue siempre uno de esos seres entrañables, amigo sincero hasta más no poder, un amigo en quien podías confiar con los ojos cerrados y sobre quien podías estar seguro de que jamás te fallaría, ni como compañero de trabajo, ni como amigo, ni como vecino ni como ser humano.

En lo personal y estrictamente familiar, Nicolás Alberto Sirgado Ross fue un excelente padre, que inculcó a sus hijos, a sus nietos y a todos cuantos le rodeaban en el entorno familiar, del trabajo  y de la amistad, lo esencial que resultaba en la vida ser una persona recta, trabajadora y sobre todo, dedicada a la familia, a sus prójimos y especialmente fiel a Cuba.

Siempre quise mucho a Nicolás. Desde que me lo presentó el coronel Marzo del Cueto creo que sobre 1975, se mostró como un amigo y me trató como se trata a un amigo, a un compañero o a un hijo.

Yo le quería mucho, como a sus hijos y a su familia, en especial a Nicolás Alberto, que es músico y a su hermano.

Cuando por circunstancias de Estado revelaron su verdadera identidad de agente de los Órganos de la Seguridad del Estado Cubano infiltrado en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos, millones de cubanos pudieron aproximarse a este gran hombre, a través de una serie de la TV Cubana denominada En silencio ha tenido que ser. Continuar leyendo


Bruno Rodríguez Parrilla Representa a la Nueva Generación de Cubanos


Por Roberto A. Paneque Fonseca

El hecho de que haya sido precisamente al cubano Bruno Rodríguez Parrilla al que le haya tocado la “lotería” de reabrir la Embajada de Cuba en Washington después de medio siglo de «guerra caliente» entre Estados Unidos y Cuba, para mí -más que una satisfacción- realmente me ha generado una indescriptible alegría en lo personal, en mi yo interno, pues le conozco hace 45 años y no me queda la mínima duda de que se lo merece.

Rueda de Prensa de Bruno Rodriguez, canciller de Cuba. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Rueda de Prensa de Bruno Rodriguez, canciller de Cuba. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

A Bruno le conocí en 1970 cuando por razones familiares tuve que ir un día a su casa a hacer un “mandado” de Eladia, una vecina mía que creo era pariente o muy amiga de su mamá, pues me quedaba de paso en mi ruta de ir a la escuela. Sacando cuentas, aquel día contaba yo con 16 años y Bruno 12; pero ya se mostraba como todo un «hombrecito», en especial lo noté muy respetuoso e inteligente.

Luego visité su casa varias veces más, ya que entonces estudiaba yo el 8vo. Grado en la escuela secundaria básica Arbelio Ramírez, próxima a la casa de Bruno. El edificio de lo que era mi secundaria, hoy lo ocupa el hotel Copacabana (1ra. Esquina a 46, Miramar).

Unos años más tarde, en 1975, tuve el privilegio de colaborar con él cuando le nombraron director de la revista de la FEEM (Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media) de Cuba, dado que yo era colaborador de Amado Hamut Moreno, presidente nacional de la FEEM y desde 1968 me dedicaba al periodismo estudiantil cuando nuestra organización se llamaba Brigadas Estudiantiles José Antonio Echeverría (BEJAE). Continuar leyendo


Cuba: Aerolínea White conectará a Lisboa y Varadero


Cuba espera recibir en 2015 mas de 4 millones de turistas.

Cubanito en Cuba

Los vuelos Lisboa-Varadero-Lisboa se realizarán en aviones del modelo Airbus 313. Los vuelos Lisboa-Varadero-Lisboa se realizarán en aviones del modelo Airbus 313.

Varadero, principal balneario del destino Cuba, y Lisboa, capital de Portugal, estarán conectadas a partir de mañana a través de la aerolínea White, con vuelos contratados para esta turoperación por el grupo Sonhando.

La conexión tendrá lugar una vez por semana, cada sábado, durante los meses de julio, agosto y hasta el 19 de septiembre, de acuerdo con declaraciones hoy del Ministerio de Turismo (Mintur).

Los vuelos Lisboa-Varadero-Lisboa se realizarán en aviones del modelo Airbus 313, con capacidad para 237 pasajeros, lo cual contribuirá al incremento en los flujos de visitantes provenientes de esa región ibérica.

Al aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez  arribará este sábado cuatro de julio el vuelo inaugural, que será recibido por autoridades del turismo y representantes de la agencia de viajes Gaviota Tours, receptivo oficial de la turoperación.

Este viaje de…

Ver la entrada original 72 palabras más


El mercenario Guillermo Fariñas denigra memoria del General de División Raúl Menéndez Tomassevich


Los disidentes anticastristas cubanos que residen dentro de Cuba aparecen en los medios de difusión masiva europeos y de otros países como brillantes periodistas, como es el caso de Guillermo Fariñas, que aparte de publicar sus criterios y opiniones contra el statu quo en Cuba, se dedican a denigrar la memoria de combatienes de la lucha clandestina, del Ejército Rebelde y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR) de las que yo formé parte.

Estos esperpentos publican horrores contra hombres ya fallecidos y que ya no pueden defenderse ante los perversos ataques de este Guillermo Fariñas; pero que aún estando muertos, valen millones de veces más que lo que este tipo pueda valer… aunque viva un millón de años.

El luego General de División Raúl Menéndez Tomassevich con el entonces Comandante Raúl Castro Ruz, hoy Presidente de Cuba.

El luego General de División Raúl Menéndez Tomassevich con el entonces Comandante Raúl Castro Ruz, hoy Presidente de Cuba.

En uno de esos artículos, este individuo habla horrores de numerosos oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucinarias (FAR), en especial contra Raúl Menéndez Tomassevich, General de División y combatiente del Ejército Rebelde. Me dan tanta rabia esos asquerosos cometarios sobre Tomassevich, que obviamente no los reproduciré. Continuar leyendo


Cuba Travel Corporation

Comercio, Telecomunicaciones y Turismo

Juliosotoangurel's Blog

Just another WordPress.com weblog

Cuba Consulting Corporation

Como invertir en Cuba | How to invest in Cuba today

Café Taberna Alabanda Bar-Restaurante

COMIDA CASERA - HECHA CON CARIÑO

Destellos del Guaso

Blog para compartir historias y acontecimientos de Guantánamo, Cuba y el mundo

Travel Trade Caribbean

Noticias de Turismo en el Caribe

Programador php freelance's Blog

Just another WordPress.com weblog

Abel Alazo

Art Director - Producer

Javier Trejo

Para mis amigos, mi comunidad y los amantes de la literatura

Roger 4 Pro Rel

In no way can sport be considered a luxury object. Pierre de Coubertin

Jetpack

The ultimate WordPress plugin for security, backups, site performance, and growth tools

De donde crece la Palma

Un hogar para los que aman cuba

Visión desde Cuba

La verdad como premisa, aunque duela

Blog de cómic

Un Periodista Cubano con Criterio Propio

A %d blogueros les gusta esto: