Chapuza RBQ en España


Por Roberto A. Paneque Fonseca

No me considero experto en nada, y menos en Guerra Radiológica, Bactereológica y Química (RBQ); pero viendo como están actuando en esta crisis del Ébola en España, me parece que es hora para que empiecen a tener un poquito más de cuidado.

Cuando en la primera operación de rescate del religioso vi que los encargados eran tropas del Ejército del Aire y expertos militares en RBQ, le comenté a mis allegados de que todo iba a salir bien; pero cuando luego constaté que ese paciente fue trasladado a un hospital civil que además había sido desmantelado por los recortes en la Sanidad Pública, ya comencé a preocuparme.

Las medidas RBQ (el famoso "protocolo" tieen que ser cumplidas a rajatabla.

Las medidas RBQ (el famoso «protocolo») tienen que ser cumplidas a rajatabla. Foto tomada en Cuba. El autor de este articulo, Roberto A. Paneque, segundo de izquierda a derecha (traje oscuro), listo para entrar a un área especial. A partir de esa zona, en dependencia de los niveles de contaminacion, se van adicionando trajes de protección, guantes dobles, caretas, suplementos de oxigeno y lo que sea necesario para evitar contaminaciones.

Desde el principio, especialistas en Guerra Radiológica, Bactereológica y Química del Ejército de Tierra Español tendrían que haber tomado el mando de esta crisis y médicos militares en hospitales o instalaciones MILITARES tendrían que haber sido los encargados de atender a los pacientes contagiados.

Yo jamás hubiera puesto manos de civiles –y menos de sanitarios de la Comunidad de Madrid ni de ninguna comunidad-, no porque los considere incapaces, sino porque desde el inicio supe que esto no iba a llegar a buen puerto de la rienda de civiles y de políticos.

Da pena ver como políticos de algunos partidos se están lanzando al cuello de la Ministra de Sanidad, Ana Mato, desviando la atención de algo tan serio como es concentrar la atención de todos en evitar que continúe propagándose por España en virus del Ébola.

La casa de la paciente infectada parece un circo: hay allí cientos de periodistas, fotógrafos, curiosos, camarógrafos y ninguna autoridad se acerca a esa comunidad de vecinos a decirles nada.

Todas las tertulias de la Gran Prensa Española está casi dedicada al 100% a especular sobre el tema, debido a la falta de información oficial, lo que poco a poco va creando un estado de preocupación generalizada en toda la población.

PROTOCOLO… ¿QUÉ PROTOCOLO?

Por experiencia personal sé que cuando se sale de un área contaminada, al menos uno o dos especialistas tienen que rociarte con componentes químicos con una manguera a presión moderada y de manera minuciosa para eliminar cualquier residuo que pueda quedar en tu traje.

(Según he escuchado y leído, en el caso del Ébola, el virus permanece vivo a la intemperie por solo unos minutos si no se encuentra alojado en un ambiente húmedo (un paño, por ejemplo), y el elemento químico para eliminar los residuos es simplemente la legía mezclada con agua.)

Luego de unos 10 minutos, uno de esos especialistas tiene que concentrarse en tus dos manos y con la manguera a presión, echarte descontaminante en todos los «rincones» de tus dos guantes externos.

Después, se deben dejar pasar unos 10 ó 20 minutos para que los virus o sustancias nocivas desaparezcan o al menos reduzcan su concentración letal.

Al final, al menos un especialista tiene que ayudarte a quitar el traje exterior, sin permitirte que hagas nada y mucho menos que te toques con tus manos por el alto riesgo de autocontaminarte.

Luego que te lo ordenan, tú te quitas la segunda capa de ropa y después la tercera y entonces te metes en una ducha con descontaminantes.

Una vez que concluyes todo ese delicado proceso, otros especialistas te aíslan para hacerte pruebas y asegurarse de que ningún agente nocivo permanezca en tu cuerpo o en tu sangre. Ebola Virus Preparations At The Royal Free Hospital

ESPELUZNANTES CONFESIONES

Lo que estoy leyendo, viendo y escuchando en la prensa, la radio y la TV españolas en estos días me hace pensar a veces que no estoy en España ni en la Unión Europea.

  • Que los residuos de los pacientes fallecidos en el hospital Carlos III de Madrid los bajaron por el ascensor de carga que usan los demás trabajadores
  • Que los operadores de la ambulancia que asistieron a la trabajadora sanitaria Teresa llegaron con ropa de calle a la casa de la paciente
  • Que la ambulancia en la que la trasladaron no habían ningún equipamiento especial y que esa misma ambulancia, sin ser desinfectada, siguió dando servicios a otros pacientes durante 10 horas más
  • Que la paciente infectada –Teresa- pudo haberse tocado la cara con uno de los guantes infectados y lo peor: que cuando fue a ver a su médico de cabecera no le dijo que ella había estado en contacto con pacientes infectados (eso se lo escuché yo a ella esta mañana en la TV Cuatro de España)
    EBOLA-facebook4
    El traslado a España de los regliosos infectados por el Ébola fue impecable.
  • Que el sellado de las partes del uniforme especial se hace con cinta “americana” espero que no sean compradas en un “chino”)
  • Que el personal sanitario que atiende a los contagiados de Ébola en el Carlos III, al otro día tiene que incorporarse a su trabajo rutinario a atender pacientes “normales” en el hospital de La Paz
  • Que el médico de un equipo de futbol de Madrid prohíba que un jugador senegalés viaje a su país (donde no hay enfermos de Ébola) porque cuando regrese, con solo estornudar, contagiaría a toda la plantilla de ese equipo
  • EBOLA-facebook2Que los sindicatos sanitarios advirtieron en julio que no tenían ni medios ni preparación para enfrentarse a una crisis de estas magnitudes y que incluso esas quejas fueron convertidas en denuncia judicial ante los Tribunales y la Fiscalía de Madrid sin que nada sucediese…
  • Que decidan sacrificar al perro de la contagiada en Madrid, desoyendo los consejos de unas de las eminencias mundiales en Ébola que recomendaba llevar ese perro a una cuarentena y estudiarlo para ver su situación ante ese virus.
  • Que el Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, siga diciendo que los españoles están seguros porque el sistema sanitario español es uno de los mejores del mundo

NO QUIEREN CONTAR CON CUBA

Cuba es hoy día el país que más está aportando a la lucha contra el Ébola, con casi 500 médicos, científicos y enfermeras sobre el terreno en los países más contaminados, sin embargo, en los medios de difusión masiva de España eso ni se menciona, pues imagino se trate de un delito de hacer propaganda al enemigo o algo peor.

Médicos cubanos sobre el terreno atendiendo a pacientes afriacanos afectados por el Ébola.

Médicos cubanos sobre el terreno atendiendo a pacientes africanos afectados por el Ébola.

Aquí en España lo que prima es seguir con la firme lucha anticomunista y meter en la consciencia de los españoles que Cuba es un país comunista, donde se violan los derechos humanos y donde meten en la cárcel a luchadores por las ideas democráticas.

Se dedican a pregonar contra el eje chavista-bolivariano y  sandeces de esa índole, en vez de acercarse a Cuba, un país donde queremos a los españoles y desde donde seguro pondrán a disposición de España todos los recursos que sean necesarios para luchar contra el Ébola y evitar que continúen infectándose con el virus ciudadanos españoles y extranjeros residentes en este país.

ebola cuba.jpg_1718483346

Los médicos cubanos están enfrentando el ébola cara a cara, como los misioneros y cooperantes españoles, las ONG de varios países y la Cruz Roja.

En Cuba existen laboratorios  muy sofisticadas de anticuerpos monoclonales (los que se usan para combatir el Ébola), un instituto de ingeniría genética y biotecnología altamente especializado en enfermedades tropicales contagiosas y un instituto dedicado hace más de medio siglo a la lucha contra enfermedades tropicales: el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK); sin embargo, como se trata de un país enemigo, antidemocrático y por ahí todos los descalificativos que puedan o no existir en el diccionario, ni por asomo se les ocurre pedir colaboración a Cuba.

NOTA DEL WASHINGTON POST SOBRE MEDICOS CUBANOS

Adam Taylor, del Washington Post, afirma en ese diario de Estados Unidos que «si bien la comunidad internacional ha sido acusada de flojera frente a la crisis del Ébola, Cuba, un país de sólo 11 millones de personas que todavía goza de una tensa relación con Estados Unidos, se ha convertido en un proveedor crucial de la experiencia médica en las naciones de África Occidental golpeadas por el Ébola.»

ebola-6554f-medicos-cubanos-ebola

El personal médico cubano desembarca en Africa con todo el material que necesitará para su misión contra el Ebola.

 El jueves, 165 profesionales de la salud del país llegaron a Freetown, Sierra Leona, para unirse a la lucha contra el Ébola – el equipo médico más grande que ha llegado de cualquier nación extranjera, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y después de haber recibido entrenamiento para tratar con el Ébola, aproximadamente 296 médicos y enfermeras cubanos irán a Liberia y Guinea, los otros dos países más afectados por la crisis, añade el Washington Post. (ver nota completa)

 

 

 

Acerca de Roberto A. Paneque Fonseca

Periodista cubano. Cuban journalist. Ver todas las entradas de Roberto A. Paneque Fonseca

2 respuesta a «Chapuza RBQ en España»

  • David

    muy,bien paneque realmente lo que hace falta es que todos los paises ayuden a combatir esa enfermedad como lo hace Cuba sobre todo los ricos que son los que mas tienen

    Me gusta

  • Maikel Mendez

    Quiero invitarle al proyecto CUBARSS :
    Cuba RSS ofrece medios y recursos para defender los derechos humanos de los Cubanos de la isla en todo el mundo, para ello hemos creado una plataforma de contenido que permite a todo el que quiera defender la democracia en Cuba, crear un blog gratis con todas las herramientas necesarias para potenciar la verdad de nuestro pueblo por encima de la mentira.

    La diferencia de Cuba RSS con respecto de otras plataformas de blogs es que cada blog/web creado en nuestra plataforma cuenta con la configuración necesaria para lograr la máxima exposición en la red para mas de 40 idiomas y presencia en mas de 50 redes sociales y canales de noticias.

    Para mas informacion : http://cubarss.com/sobre-cuba-rss/

    Actualmente todos los sitios de nuestra plataforma estarán disponibles para nevegar en Cuba gracias ala tecnología con la que trabajamos.

    Usted pued exportar todo su contenido desde su blog hasta su nuevo blog en CUBARSS, tenga en cuenta que utilizamos WORDPRESS MULTISITE Y NGINEX JUNTO A PLUGINS PRE-INSTALADOS QUE PUEDE UTILIZAR GRATUITAMENTE.

    No dude en ponerse en contacto para ayudas o información.

    Sinceramente; Maikel M.

    Me gusta

Debes haber iniciado sesión para comentar.

Cuba Travel Corporation

Comercio, Telecomunicaciones y Turismo

Juliosotoangurel's Blog

Just another WordPress.com weblog

Cuba Consulting Corporation

Como invertir en Cuba | How to invest in Cuba today

Café Taberna Alabanda Bar-Restaurante

COMIDA CASERA - HECHA CON CARIÑO

Destellos del Guaso

Blog para compartir historias y acontecimientos de Guantánamo, Cuba y el mundo

Programador php freelance's Blog

Just another WordPress.com weblog

Abel Alazo

Art Director - Producer

Javier Trejo

Para mis amigos, mi comunidad y los amantes de la literatura

Roger 4 Pro Rel

In no way can sport be considered a luxury object. Pierre de Coubertin

Jetpack

The ultimate WordPress plugin for security, backups, site performance, and growth tools

De donde crece la Palma

Un hogar para los que aman cuba

Visión desde Cuba

La verdad como premisa, aunque duela

Blog de cómic

Un Periodista Cubano con Criterio Propio

A %d blogueros les gusta esto: