Lo que Estados Unidos denomina «embargo» Cuba lo califica de «bloqueo».
Realmente como no soy experto en filología, no entiendo bien esas diferencias.
No obstante, al mirar aquí el despliegue militar de EE.UU. alrededor de Cuba, ya me empiezo a creer que esto que lleva más de 50 años, no es sólo un embargo comercial; sino que va «un poquito» más allá.
Viendo la disposición de las unidades de combate norteamericanas en varios círculos concéntricos en relación a Cuba, me estoy inclinando en creer más a Castro que al Tío Sam.
La cantidad de unidades navales, aéreas, terrestres y espaciales que los Estados Unidos dedican a vigilar a Cuba, me parece que son excesivamente desproporcionadas.
He escuchado que los barcos mercantes que entran a puertos cubanos con mercancías, luego no pueden tocar puertos de Estados Unidos en los próximos seis meses. Antes no entendía como EE.UU. podía llevar ese control; aunque ahora me doy cuenta de que con tantas unidades, no se les escapa ni un mosquito que trate de entrar en Cuba.
Voy a seguir investigando en qué consisten esas diferencias entre «embargo» y «bloqueo»; pero creo haber ya encontrado una con esta imágen.
Debe estar conectado para enviar un comentario.