Cuba dispuesta a diálogo recíproco con EE.UU. sobre intercambio de presos


Cuba insistió hoy en su disposición a un diálogo inmediato con Estados Unidos (EE.UU.) para buscar una solución al caso de Alan Gross, pero sobre «bases recíprocas»  que contemplen la situación de los cuatro agentes cubanos que cumplen prisión en el país norteamericano.

allan gross

Familiares de Alan Gross, estadounidense detenido en Cuba, exigieron al Gobierno de Barack Obama que interceda para llevar de vuelta a Estados Unidos al trabajador. (AFP)

«Cuba comprende las preocupaciones humanitarias que concurren en el caso del señor Gross pero considera que el gobierno de EE.UU. tiene responsabilidad directa por su situación y la de su familia y, como tal, debe trabajar con el gobierno cubano en la búsqueda de una solución «, señaló La Habana en una declaración oficial divulgada por la televisión estatal.

La búsqueda de esa solución para Gross debe realizarse «sobre bases recíprocas que contemplen las preocupaciones humanitarias de Cuba vinculadas al caso de los cuatro cubanos luchadores antiterroristas que están presos en EE.UU.», según la declaración suscrita por la directora para EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla, Josefina Vidal.

Esos cuatro cubanos son Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, que fueron arrestados en Estados Unidos en 1998 y condenados en ese país en 2001 por espionaje, junto con René González, el único en libertad de ese grupo conocido en Cuba como  » Los Cinco » .

Vidal recuerda a EE.UU. que esos cuatro cubanos «cumplen prolongada e injusta prisión por delitos que no cometieron y que nunca fueron probados» y destaca que su encarcelamiento «tiene un alto coste humano para ellos y sus familiares».

Sobre la situación de Gross explica que ha recibido en Cuba un tratamiento «decoroso y humano» desde que fue detenido en 2009.

La nota oficial reitera que este ciudadano estadounidense fue detenido, procesado y condenado a 15 años de cárcel en la isla «por violar las leyes cubanas al implementar un programa financiado por el gobierno de EE.UU.» para «desestabilizar el orden constitucional» del país caribeño con «sistemas de comunicaciones ilegales y encubiertos con tecnología no comercial» .

«Esas acciones constituyen delitos graves que son severamente sancionados en la mayoría de los países, incluido EE.UU.» indica la declaración oficial.

Ayer lunes, un día antes de cumplirse el cuarto aniversario de la detención de Gross en Cuba, el departamento de Estado de EE.UU. urgió a La Habana a liberar «inmediata e incondicionalmente» al contratista y calificó de «gravemente decepcionante» que su encarcelamiento se haya prolongado tanto.

El propio Gross ha enviado una carta al presidente Barack Obama, en la que le pide dar «todos los pasos que sean necesarios» para lograr su liberación, por considerar que ésta solo será posible si el mandatario se implica personalmente.

Alan Gross, de 64 años y subcontratista de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), fue arrestado en La Habana el 3 de diciembre de 2009 y catorce meses después fue juzgado y condenado a 15 años de cárcel.

El «caso Gross» se ha convertido en los últimos años en uno de los principales focos de tensión entre Cuba y EE.UU., enemistados desde hace más de medio siglo, junto con la situación de los agentes de la isla que están presos en EE.UU. y que La Habana considera «héroes antiterroristas».

Fuentes: www.entornointeligente.com | ENTORNOINTELIGENTE.COM | La nacion

Acerca de Roberto A. Paneque Fonseca

Periodista cubano. Cuban journalist. Ver todas las entradas de Roberto A. Paneque Fonseca

3 respuesta a «Cuba dispuesta a diálogo recíproco con EE.UU. sobre intercambio de presos»

  • Miriam

    Si es cierto que Allan Gross fue a Cuba a violar las leyes cubanas pues que cumpla lo que tenga que cumplir aunque no es lo que yo tengo entendido pero los 5 espias tambien tienen que cumplir y atenerse a las concecuencias porque aqui no vinieron a jugar a las casitas y el gobierno de Cuba a formado todo un engranaje para que sean liberados todos los que admiran al dictador de nuestro pais le piden alos Estados Unidos que liberen a los llamados Heroes ellos tienen que cumplir como sucederia con cualquier ESPIA en otro pais , esas son las consecuencias cuando estas hacienda un trabajo de esa clase.

    Me gusta

  • SiboneyPP

    Si quieren que Cuba libere a Gross solamente tienen que retirar todas las medidas que han suavizado las relaciones con Cuba . No envió de remesas de dinero , no viajes turísticos de cubanos o ciudadanos de EEUU . etc etc. Verán como enseguida lo liberan para que todo siga igual . A cuba no se le pueden dar concesiones gratis. Todas tienen que ser a base de yo te doy , tu me das. La fuerza es lo unico que entiende Cuba y solo a ella reacciona , pues apliquemosla en reciprocidad

    Me gusta

Debes haber iniciado sesión para comentar.

Cuba Travel Corporation

Comercio, Telecomunicaciones y Turismo

Juliosotoangurel's Blog

Just another WordPress.com weblog

Cuba Consulting Corporation

Como invertir en Cuba | How to invest in Cuba today

Café Taberna Alabanda Bar-Restaurante

COMIDA CASERA - HECHA CON CARIÑO

Destellos del Guaso

Blog para compartir historias y acontecimientos de Guantánamo, Cuba y el mundo

Programador php freelance's Blog

Just another WordPress.com weblog

Abel Alazo

Art Director - Producer

Javier Trejo

Para mis amigos, mi comunidad y los amantes de la literatura

Roger 4 Pro Rel

In no way can sport be considered a luxury object. Pierre de Coubertin

Jetpack

The ultimate WordPress plugin for security, backups, site performance, and growth tools

De donde crece la Palma

Un hogar para los que aman cuba

Visión desde Cuba

La verdad como premisa, aunque duela

Blog de cómic

Un Periodista Cubano con Criterio Propio

A %d blogueros les gusta esto: